jump to navigation

Facebook 26 abril, 2011

Posted by Gregorio García in Radio, Seguridad.
Tags: , , , , ,
4 comments

Fátima Martínez López

Confianza en la red 083

En Confianza en la red hemos hablado sobre Facebook con Fátima Martínez López, publicista especialista en comunicación y relaciones publicas. Fátima ha trabajado durante 28 años en medios de comunicación de gran prestigio (El Pais, Vocento diario ABC, Punto Radio, Onda 6 TV entre otros) En la actualidad Consultora y Formadora en Social Media.

Puede escuchar la entrevista completa con el siguiente reproductor:

votar

¿Cual ha sido la evolución de Facebook en estos años?

Facebook nació en el año 2004 y lo fundaron estudiantes de la universidad de Harvard para estar en contacto. Cuando llega a España creo que todos los españoles empezamos a utilizarlo, fundamentalmente, para temas personales, para estar en contacto con antiguos compañeros del colegio o de la universidad, para la familia o colgar vídeos y fotos. poco a poco, esto ha ido cambiando yendo siempre hacia temas profesionales, hemos aumentado nuestro numero de amigos, ya no son de los de toda la vida sino que empieza a haber amigos que no conocemos personalmente, hemos abierto las puertas por decirlo de alguna manera.

¿Es importante la privacidad en Facebook?

Es muy importante por varios factores, lo primero los niños y adolescentes, no hay que prohibirles que tengan Facebook, pero si hay que ayudarles y enseñarles como tienen que guardar su privacidad, sus álbumes de fotos, vídeos, temas personales o que no se localicen. Es decir, es una red que si la controlas no hay ningún problema, siempre que guardes tu privacidad siempre.

Y para los adultos de la misma manera, pues a veces colgamos cosas que no debemos o al menos no deberían estar expuestas para el público general. De hecho las empresas están empezando a buscar perfiles dentro de Facebook y sería un drama que encontrasen cosas que no queremos que se enseñen.

¿Se puede equiparar con Twitter?

Son dos redes complementarias pero absolutamente diferentes. Nuestro perfil en Facebook es más informal, más para amistad, para contar como estamos con lenguaje más coloquial y con más caracteres. Twitter en cambio es inmediatez, es información, contamos que esta pasando, nos informamos, aprendemos y nos permite compartir. Son dos redes muy diferentes que hay que usar de forma distinta.

¿Deberían estar todas las empresas en Facebook?

Facebook es un gran escaparate para las empresas, yo creo que es una gran oportunidad para las que quieran abrir el dialogo con sus consumidores. Pero antes de tomar la decisión hay que tener muy claro la estrategia y saber los objetivos que buscamos. No se puede abrir, simplemente, una página de Facebook porque por si misma no es nada, tiene que estar dentro de una clara estrategia marcada y dentro de un plan con unos objetivos claros.

¿Las páginas son sólo para empresas o las recomiendas para algo mas?

Las fanpages, o paginas de Facebook, además de las opciones que dan para marcas, famosos o artistas, yo las recomiendo también a nivel profesional. Para nosotros mismos es un gran escaparate para crear nuestra marca personal, para lanzar nuestros blogs y para dar a conocer más de nosotros y compartir nuestra información. Es importante que todos profesionalmente pudiéramos tener una gran fanpage.

Anuncio publicitario