Sistema tecnológico para evitar los atropellos entre personas y carretillas industriales 24 marzo, 2011
Posted by jimenezshaw in Radio, Seguridad.Tags: Berenguer Alert, Carretillas industriales, Grupo Icnita, Icnita Safety, RFID, Telepeaje
5 comments
Confianza en la red 065
En Confianza en la red hemos hablado del sistema tecnológico para evitar los atropellos entre personas y carretillas industriales porque son muy frecuentes. Icnita Safety fabrica un dispositivo para evitar que ocurran estos accidentes en áreas concretas. Suelen ser áreas como muelles de carga o cruces con poca visibilidad. Berenguer Alert es el director de la unidad de negocio de Icnita Safety, perteneciente al Grupo Icnita, uno de los grupos tecnológico más especializados en tecnologías inalámbricas y en la tecnología RFID en España.
¿Como funciona esta solución? ¿Y cuales son los ejemplos de tecnología?
Icnita desarrolla soluciones inhalámbricas y de identificación electrónica para múltiples proyectos. Por ejemplo, en el telepeaje de las autopistas donde los vehículos van con un dispositivo electrónico, que al pasar por las barreras las hace abrir a una distancias de unos 8 ó 10 metros. Esto es la tecnología RFID, en las que estamos nosotros especializados. Icnita Safety, que es la división en la que yo soy el director, ha desarrollado soluciones anti-atropello entre las personas y las carretillas industriales que están en los almacenes.
¿En que ámbito funciona este sistema, solamente en esa zona, en la de los almacenes y poco más?
Actualmente sí. Hay que entender que la primera causa de accidentes industriales en el sector industrial son las colisiones y los accidentes entre carretillas y personas. Cada vez más la sensibilización por parte de las empresas en evitar todo este tipo de accidentes, atropellos que en algunos casos pueden ser hasta mortales, hace que sistemas con esta tecnología de radiofrecuencia o RFID, sea la más viable para poder aportar al mercado una solución eficiente de anti-atropello entre carretillas y personas.
¿Aporta este sistema muchísimas ventajas?
Podemos citar varias ventajas, aparte de lo que es evitar el accidente laboral:
- Aumentar los rangos de seguridad de una empresa
- El poder negociar mejor, en caso de accidente, las indemnizaciones en los juicios, porque en la empresa aparte de cumplir la normativa vigente de prevención de riesgos aporta complementos a la seguridad con estos tipos de sistemas.
- Negociación en pólizas de seguro por este tipo de servicio.
¿Hay alguna limitación?
Básicamente sí, la distancia de detección y el tipo de vehículo al cual va aplicado este sistema anti-atropello. Las distancias de detección para evitar un atropello entre un conductor de una carretilla y una persona son entre cinco y medio y siete metros de distancia, tanto por delante como por detrás. Esto limita exclusivamente la utilización de estos sistemas anti-atropello a carretillas con un peso de hasta 3,5 toneladas y en áreas muy concretas como pueden ser muelles de carga, entre camiones, conductores y carretillas, donde los conductores externos suelen estar por las zonas de peligro, ya que no se conocen bien la empresa, porque son eventuales o externos, y la protección aquí tiene su aplicación.
Puede escuchar la entrevista completa con el siguiente reproductor: