jump to navigation

Perdurabilidad de las firmas electrónicas 9 marzo, 2011

Posted by Gregorio García in Fernando Pino, Radio.
Tags: , , , , , ,
trackback

Perdurabilidad de las firmas electrónicas

Confianza en la red 054

En Confianza en la red hemos hablado con Fernando Pino, Auditor Jefe de Albalia Interactiva.

La Firma Electrónica es un proceso tecnológico que permite vincular la personalidad del firmante con el documento firmado. Garantizando con ello la veracidad e integridad del documento. Una elemento clave en la Firma Electrónica reside en el certificado digital que se utiliza para firmar.

Existen dos tipos de firma:

-Las legales, recogidas en la Ley 59/2003
-Las firmas en el ámbito tecnológico

El mayor problema detectado es la validez de la firma a largo plazo ya que usualmente se revisa la validez del certificado en el momento de recepción de la firma pero no se almacena un registro de ello. Por esta razón al revisar el documento en un futuro se dificulte su comprobación ya que se comprueba contra un certificado que posiblemente esté caducado.

La solución a este problema se está desarrollando mediante prestadores de firma y custodia como EADTrust, que posen sistemas que utilizan sellos de tiempo para verificar el momento concreto y la validez del certificado para asegurar la integridad y fiabilidad del documento y la firma.

Puede escuchar la entrevista completa con el siguiente reproductor:

Anuncio publicitario

Comentarios»

1. Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya - 16 marzo, 2011

La pagina de tu Blog se ha actualizado…

[..]Articulo Indexado Correctamente en la Blogosfera de Sysmaya[..]…

2. 100 programas de radio « Pensamientos hacia el futuro - 31 mayo, 2011

[…] Perdurabilidad de las firmas electrónicas […]

3. 130 programas de radio « Confianza en la red - 1 julio, 2011

[…] Perdurabilidad de las firmas electrónicas […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: